La Bolsa de Tokio registró hoy su tercera
caída consecutiva por los recelos de los inversionistas sobre la
posibilidad de que se complique el acceso al crédito en China y a la
espera de que se conozcan los resultados de empresas en EE.UU.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió 27,38
puntos, o el 0,25%, hasta los 10.737,52 puntos, mientras
que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección,
bajó 5,04 puntos, el 0,53%, hasta los 944,72 enteros.
Japan Airlines (JAL), que ayer se declaró en quiebra inició
su plan de reestructuración, cedió hoy un 60% hasta cerrar
en 2 yenes, el nivel más bajo de su historia, debido a su salida de
la Bolsa de Tokio el próximo 20 de febrero.
Las caídas estuvieron lideradas también por las casas de valores, el
transporte aéreo y marítimo, mientras que las ganancias fueron
mayores entre las acciones de farmacia, caucho y servicios.
Analistas consultados por Kyodo destacaron que los temores a que
la inflación aumente en China y se contraiga el acceso al crédito
han provocado que tanto el parqué de Tokio como los de Hong Kong o
Shanghai hayan moderado su marcha.
Por su parte, el volumen de negocio de hoy ascendió a los 2.435,15 millones de
acciones, por encima de las 2.280,81 millones del martes.