DOLAR
$951,83
UF
$39.485,65
S&P 500
6.612,22
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.086,78
Bovespa
143.802,00
Dólar US
$951,83
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,20 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.719,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El 29 de octubre la Superintendencia de Pensiones emitió una norma que establece que las AFP y el Instituto de Previsión Social (IPS) deberán realizar gestiones para notificar a los potenciales beneficiarios del sistema de pensiones solidarias.
Dentro de las nuevas acciones que deberán ejecutar las administradoras se encuentran: incluir un mensaje claro y destacado en las liquidaciones de pago de pensión; enviar avisos mediante correo y mensaje de texto al teléfono móvil del beneficiario; e incluir un mensaje automático en los sistemas de soporte de atención para recordar a los ejecutivos que atienden público de estos beneficios, ya sea por la vía presencial o call center, y deberán informar al pensionado su calidad de potencial beneficiario del sistema de pensiones solidarias, entre otras.
Además, tendrán que indicar la calidad de potencial beneficiario de APS, a través de ventanas emergentes (pop up), en la página personal del pensionado y en los puntos de autoatención.
Por otra parte, las AFP deberán propiciar convenios con las entidades de pago de pensiones, para que en las cajas pagadoras se implementen ventanas emergentes que indiquen la calidad de potencial beneficiario de APS del pensionado y realizar un seguimiento y reiteraciones de notificación.
En la nueva normativa no se limita el número y frecuencia de las notificaciones a los afiliados. Anteriormente, la disposición restringía la notificación a quienes ya habían sido notificados en los últimos doce meses, lo que limitaba la efectividad de las comunicaciones.
La Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS), son los dos beneficios que integran al Pilar Solidario.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.