DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de diciembre de 2019 a las 16:51 hrs.
Estimados lectores:
Primero que todo, transparento que una de mis hijas dio la PSU hace unos días y tengo claro el desafío de guardar la distancia emocional. También sé que ya se ha dicho mucho sobre el costo que tiene en términos de institucionalidad y convivencia lo que pasó el lunes y martes pasados. Pero el tema me parece inevitable, aún considerando las dos dificultades anteriores.
Después de dos meses de crisis social, el episodio de la PSU confirma lo que más tememos: vivir dentro de una pesadilla colectiva.
En este mal sueño, grupos amenazan descaradamente con la violencia para conseguir fines indeterminados. Las autoridades, en quienes hemos delegado la fuerza, no logran resguardar la seguridad de los ciudadanos y claudican en seguir adelante con procesos que durante años fueron muy tranquilos, como las pruebas de selección universitaria. Se toman acuerdos políticos que se van enredando en los mecanismos y se hacen más anuncios de los que los ciudadanos son capaces de procesar. Se gastan horas interpelando a ministros en vez de legislar sobre la agenda social. El contador de despidos se acelera ante una incertidumbre económica que paraliza las inversiones. Se elevan las voces, incluso en las conversaciones cotidianas. Una nueva normalidad de espacios públicos vandalizados nos espanta cada día un poco menos, aunque nos esforcemos porque no sea así.
Puede que no hablemos más de la PSU en unos días más, hasta que el resto de los alumnos boicoteados rinda sus pruebas pendientes. Pero puede también, y ahí es dónde hay que clavar la bandera del aliento, que este sea un punto de inflexión.
Les dejo a continuación algunos temas relacionados en el afán de que, con el pasar de los días sigamos levantando el punto del respeto a las normas de convivencia pacífica como uno de los pilares del Chile que viene.
Muy buen fin de semana a todos.
Marily
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.