DOLAR
$948,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,18
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.063,73
Bovespa
143.952,00
Dólar US
$948,99
Euro
$1.126,72
Real Bras.
$179,20
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,50 US$/b
Petr. WTI
64,58 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.725,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn Latinoamérica fue superada por Montevideo (75) y Buenos Aires (93).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de marzo de 2017 a las 10:02 hrs.
Santiago se ubicó en el puesto 95 en el ránking anual que elabora Mercer entre más de 400 ciudades con la mayor calidad de vida de todo el mundo.
En América Latina, Montevideo es la mejor ciudad para vivir y ocupa el puesto número 79 de este ránking. En la región le siguen de cerca Buenos Aires (93) y luego la capital chilena.
Viena ocupa el primer puesto del ránking general de calidad de vida por octavo año consecutivo, y el resto de las 10 primeras posiciones está ocupado principalmente por ciudades europeas. Así, Zúrich ocupa el segundo lugar; Múnich, el cuarto; Dusseldorf, el sexto; Frankfurt, en el séptimo; Ginebra, el octavo; Copenhague, el noveno, y este año, por primera vez en la clasificación, aparece Basilea, en el décimo puesto.
Auckland, de Nueva Zelanda y Vancouver, de Canadá son las ciudades no europeas que se cuelan en el top 10 de este ránking: ocupan el puesto tercero y quinto, respectivamente.
En EEUU, San Francisco, Boston y Honolulu son las mejores opciones para instalarse según el estudio: se sitúan en los puestos 29, 35 y 36, respectivamente en esta lista.
Por su parte, Singapur es la ciudad que ofrece una mayor calidad de vida de Asia, al situarse en la posición número 25 de esta lista.
Dubái sigue siendo la ciudad con mejor calidad de vida de Oriente, y sube un puesto este año, seguida por Abu Dabi (79), que ha escalado tres posiciones. Por su parte, Saná (229) en Yemen, Bangui (230) en la República Centroafricana y Bagdad (231) en Irak son las tres ciudades de estas zonas en las posiciones más bajas.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.