DOLAR
$927,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,51
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.667,00
Dólar US
$927,60
Euro
$1.077,85
Real Bras.
$175,07
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,66
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,94 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.085,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Miércoles 20 de abril de 2016 a las 08:15 hrs.
La Comisión Europea ha acusado hoy a Alphabet, la empresa propiedad del buscador online Google, de prácticas abusivas en el mercado de sistemas operativos móviles.
El proceso podría concluir con multas de centenares de millones de euros. Se trata del segundo pliego de cargos que la empresa tecnológica estadounidense recibe de Bruselas en el último año. El primero fue por presuntas prácticas anticompetitivas en el mercado de búsquedas online.
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, cree que Alphabet está abusando del monopolio de facto que ha logrado Android, su sistema operativo para móviles, presente en cuatro de cada cinco teléfonos inteligentes. El pliego de cargos enviado hoy, la Comisión acusa a la compañía de aprovechar su posición dominante en ese mercado para promocionar ilegítimamente sus aplicaciones, como el servicio de e-mail (Gmail), las búsquedas online (el buscador Google), los mapas (Google Maps) o la propia tienda de aplicaciones (Google Play).
La Comisión asegura que estas prácticas podrían perjudicar a "motores de búsquedas rivales para acceder al mercado a través de sistemas operativos y navegadores rivales" y "perjudicar a los consumidores reduciendo la competencia y restringiendo la innovación".
La investigación se abrió formalmente en abril de 2015, aunque la primera queja la recibió el entonces comisario de Competencia, Joaquín Almunia, en abril de 2013.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.