BCE más flexible se abre a que los inversionistas compartan las pérdidas
Tras convertirse en ministro de Finanzas de Irlanda en marzo, Michael Noonan habló...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por P. Spiegel y C. Jones
Tras convertirse en ministro de Finanzas de Irlanda en marzo, Michael Noonan habló con el entonces presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, y le explicó que el nuevo gobierno pretendía forzar pérdidas en aquellos tenedores senior de la deuda bancaria irlandesa.
Trichet ni se inmutó. Casi 16 meses después, con Mario Draghi como presidente, el BCE parece estar flexibilizándose. En un debate a puertas cerradas la semana pasada sobre un rescate a la banca española, Draghi propuso lo que Trichet había prohibido: obligar a los tenedores senior de deuda de los bancos españoles colapsados a aceptar amortizaciones.
Funcionarios de la UE que participaron en las deliberaciones advirtieron que la sugerencia fue rechazada por los ministros de Finanzas de la eurozona presentes en la reunión, e insistieron en que la idea de Draghi forma parte de un debate amplio.
Pero el giro es importante. Desde que la crisis hizo tambalear a los mercados hace dos años, el BCE insistió en que cualquier señal de que los líderes de la eurozona no darían cumplimiento a los compromisos con los inversionistas, podía sembrar más el pánico. Grecia confirmó parcialmente este temor, ya que sus amenazas públicas de declarar su deuda soberana en default causó liquidaciones en los mercados de bonos de Irlanda y Portugal. Cuando el default se hizo realidad, los de España e Italia comenzaron a temblar.
Pero las implicaciones prácticas de este cambio serían mínimas, por ahora. Además, la Comisión Europea ya propuso permitir a los bancos colapsados “rescatar” a sus tenedores de bonos senior hacia 2018, por lo que adoptar la postura de Draghi aceleraría lo inevitable. Pero si él está dispuesto a cambiar el rumbo de una política que el BCE defendía con tanta firmeza, los analistas se preguntan ahora qué otras posturas podrían flexibilizase para los próximos rescates.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.