Bolsa chilena es la que menos pierde en 2008 respecto al resto de los mercados
Analistas lo atribuyen a las fuertes bajas de principio de año y a la menor exposición de la bolsa chilena al precio de los commodities.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
A pesar del volátil período que viven los mercados a nivel mundial,
actualmente la bolsa chilena se posiciona como la plaza con menor
pérdida en lo que va del año respecto a sus pares en el exterior.
Al
cierre de ayer, el IPSA presenta un retroceso de 5,05% durante 2008. Le
sigue el Nasdaq que pierde 10,17%. Mientras que las mayores bajas se
concentran en la bolsa española con -24,39%.
Analistas indican
que la rentabilidad anual “menos mala” de las acciones locales responde
a varios factores, partiendo por las fuertes pérdidas que comenzó a
registrar el selectivo desde su máximo en octubre de 2007, y que
hicieron que se desalineara especialmente de sus pares regionales.
“En
términos de origen de la caída, vimos que entre octubre y diciembre la
bolsa chilena fue una de las que más cayó, comparada con otras bolsas.
Además todo fue amplificado por el oficio Berstein y la venta masiva de
las AFP”, indica el portafolio manager de renta variable de Celfin,
Rodrigo Rojas.
Coincide con este diagnóstico el subgerente de
estudios de Penta Inversiones, Ramón Lagos. “En 2008 Chile se ve algo
mejor que el resto, pero eso tiene que ver con que la segunda mitad del
2007 fue peor, es decir, Chile cayó antes que los otros mercados”,
dice, haciendo alusión al efecto de venta de acciones de las AFP. 
Factor commodity
El
comportamiento que han registrado este año los precios de las materias
primas también explicaría la rentabilidad de la bolsa local.
“La
bolsa chilena tiene menos ponderación a los commodities, y si bien
existen compañías que tienen un peso importante como SQM-B, CAP y
Copec, estas empresas por sí solas han tenido buenos desempeños”,
argumenta Rojas desde Celfin.
De esta manera, cuando las
materias primas tuvieron su auge sobre todo en la primera parte del
año, impulsaron a la mayoría de las bolsas de la región, mientras en
Chile las ganancias fueron moderadas.
Por el contrario, cuando
en las últimas semanas los commodities comenzaron a mostrar una
tendencia bajista, la plaza local se mantuvo sin grandes pérdidas e
incluso en terreno positivo. 
No así sus pares de la región. En
términos anuales la bolsa de Perú pierde más de 23%, mientras el Merval
argentino baja 17,29%. 
En tanto, Brasil y México registran retrocesos en 2008 de 13,10% y 11,53%, respectivamente.
¿Tendencia o rebote?
Respecto a si el “liderazgo” se mantendrá, los expertos indican que depende de distintos factores. 
Lagos
explica que la rentabilidad de la bolsa chilena “está totalmente
condicionada por variables externas como la trayectoria de la economía
mundial y por los efectos de la cotización del petróleo”. Por lo mismo,
indica que el despegue y una recuperación tendrían que ir en línea con
las bolsas mundiales.
En tanto, Rojas indica que las presiones
inflacionarias son el principal riesgo por lo que marcarán la pauta
para lo que queda del año.
No obstante, señala que si la inflación cede, contribuirá a la recuperación.
 
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
 
                
            Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
 
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Instagram Facebook
 Facebook LinkedIn
 LinkedIn YouTube
 YouTube TikTok
 TikTok 
                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                             
                                             
                                             
                                    
                                     
                                             
                                             
                                             
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                 
                                                 
                                                 
                                                             
                                                             
                                                             
                                                            