Colombiana Aval se abrirá a bolsa en Nueva York
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El grupo Aval de Acciones y Valores, el mayor holding financiero de Colombia, buscará recaudar entre US$ 500 millones y US$ 1.000 millones al listar acciones en la bolsa de Nueva York. El CEO de la firma, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, comentó durante una entrevista con Bloomberg que el monto recaudado podría utilizarse para la compra de bancos en Centroamérica y el Caribe.
Pero la compañía no venderá acciones en Nueva York hasta que las acciones preferentes emitidas en mayo en Bogotá, muestren un desempeño “más convincente”. Los títulos comunes de Grupo Aval han caído 26% durante este año, lo que representa el tercer peor desempeño en el índice IGBC de Bogotá.
Aval recaudó US$ 1.100 millones al vender acciones preferentes en mayo, lo que le ayudó a pagar la adquisición de BAC Credomatic, el segundo mayor banco de Centroamérica, en una operación valorada en US$ 1.900 millones.
Sarmiento dijo que la firma ya está en conversaciones con cuatro bancos de inversión estadounidenses para suscribir las acciones en la plaza de Nueva York.
Pero la compañía no venderá acciones en Nueva York hasta que las acciones preferentes emitidas en mayo en Bogotá, muestren un desempeño “más convincente”. Los títulos comunes de Grupo Aval han caído 26% durante este año, lo que representa el tercer peor desempeño en el índice IGBC de Bogotá.
Aval recaudó US$ 1.100 millones al vender acciones preferentes en mayo, lo que le ayudó a pagar la adquisición de BAC Credomatic, el segundo mayor banco de Centroamérica, en una operación valorada en US$ 1.900 millones.
Sarmiento dijo que la firma ya está en conversaciones con cuatro bancos de inversión estadounidenses para suscribir las acciones en la plaza de Nueva York.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.