CÓMO HA IDO CAMBIANDO la capital A LO LARGO DE LOS AÑOS
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez Mackenna, dio inicio al foro con un dato curioso: el suelo de Santiago hace 30 años no era un recurso escaso, había total flexibilidad para su uso y se definía por su rentabilidad, tres principios que hoy son totalmente lo contrario: el suelo es escaso y existen normas para su uso, que va en función del bienestar de la población.
El ministro comentó que uno de los tres pilares de su cartera es la implementación de una nueva política de desarrollo urbano, que permita la modernización de las ciudades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “La Región Metropolitana tendrá una población de 8 millones de habitantes para el año 2030, lo que significa un gran desafío desde el punto de vista de planificación urbana, servicios, infraestructura y áreas verdes. Por lo mismo, el desarrollo urbano debe recoger y respetar las inquietudes de los habitantes, entregar una certeza y tranquilidad jurídica para el desarrollo de nuevas inversiones que faciliten las ciudades eficientes y, además, haya un respeto para el medioambiente”, dijo.
El ministro comentó que uno de los tres pilares de su cartera es la implementación de una nueva política de desarrollo urbano, que permita la modernización de las ciudades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “La Región Metropolitana tendrá una población de 8 millones de habitantes para el año 2030, lo que significa un gran desafío desde el punto de vista de planificación urbana, servicios, infraestructura y áreas verdes. Por lo mismo, el desarrollo urbano debe recoger y respetar las inquietudes de los habitantes, entregar una certeza y tranquilidad jurídica para el desarrollo de nuevas inversiones que faciliten las ciudades eficientes y, además, haya un respeto para el medioambiente”, dijo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.