“Debe endurecer más su sesgo y anticipar más alzas para el año”
El economista jefe dice que "la pausa del mes pasado responde más bien a una decisión táctica que a los fundamentales".
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- Es una decisión muy compleja, porque a un lado de la balanza hay mucho riesgo inflacionario y, al otro, tenemos una apreciación cambiaria bastante fuerte que ha llevado al tipo de cambio real, probablemente, a ubicarse en el piso de lo que se considera coherente con los fundamentos de largo plazo.
- ¿Qué debe privilegiar la autoridad?
- Dado que el Banco Central tiene como objetivo la inflación y no el tipo de cambio, esperamos que aumente la tasa de interés en 25 puntos base y no sólo eso, el Banco Central debe endurecer más todavía su sesgo en la conducción de la política monetaria anticipando más alzas de tasas en el transcurso del año.
- ¿Y cómo se explica este cambio en el discurso considerando que mantuvo la tasa en la reu- nión pasada?
- La pausa realizada por la autoridad el mes pasado responde más bien a una decisión táctica que a los fundamentales, porque fue tan fuerte la intervención cambiaria, fue tal el tamaño, que lo mejor era esperar que el mercado formara nuevamente sus expectivas, para ver cuál sería la reacción del dólar, de las tasas de interés de corto y mediano plazo y las expectativas de inflación. Con esto definido se puede continuar con el proceso de normalización de la política monetaria.
- Además de elevar la tasa, ¿se espera otra señal de la reunión de este jueves?
- En el comunicado debería hacer un especial énfasis al aumento que han tenido las expectativas de inflación.
- ¿Ello, porque se ha confirmado que el panorma inflacionario para este año es mucho más complejo que el que había hasta diciembre?
- Absolutamente, a fines del año pasado era esperable que la inflación de este año fuera mayor porque la economía crecería más, porque se recuperaría el empleo, por elementos más bien de demanda. Sin embargo, en las últimas semanas se han acentuado significamente las presiones provenientes de la oferta. O sea, mayores costos en los alimentos, la energía, el precio del petróleo, los salarios y el transporte. Entonces, más que nunca se debe subir la tasa de interés por el riesgo de que se pierda el anclaje de expectativas en el corto plazo.
- En definitiva, ¿debe endurecer su discurso?
- Claro, ante eso la acción necesaria es bastante clara: dar una una señal potente en términos del compromiso con la meta inflacionaria y anticipar que la tasa de interés va a seguir subiendo, ahora el costo es que el tipo de cambio va a seguir cayendo.
- ¿Para el resto del año deberíamos ver también un aumento en la velocidad?
- Creo que estamos a tiempo todavía de seguir subiendo la tasa de interés de manera gradual en 25 puntos base. Aunque en el año podemos ver todavía dos pausas, con una tasa que a mediados del presente ejercicio sea del orden del 4,5%, para terminar 2011 en un nivel cercano a 5,5%.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok