Este último año no ha sido el mejor periodo para la agrícola estadounidense con sede en California, Limoneira Company. En los últimos doce meses, la acción de la firma en la bolsa norteamericana acumula una caída de 49%. A ello se suma que, según sus resultados al tercer trimestre, el flujo de caja libre se ha mantenido en terreno negativo, mientras que en el año fiscal sus ingresos netos descendieron 21%, cerrando el periodo con pérdidas.
En medio de este escenario, la compañía -entre cuyos accionistas hay fondos de las estadounidenses BlackRock y Vanguard, además del institucional canadiense Global Alpha Capital Management- anunció la venta de dos de sus activos en Chile a San Pedro SpA.
Se trata de los fundos Pan de Azúcar y San Pablo, ubicados en La Serena, Región de Coquimbo. Ambos contemplan cerca de 202 hectáreas de limoneros, 40 hectáreas de naranjos y otras superficies sin plantar. Según informó la empresa, la transacción se cerró el 7 de noviembre de 2025 por un monto cercano a US$ 15 millones, de los cuales US$ 6,8 millones serán recibidos inicialmente en efectivo.
Según señalaron distintos medios agrícolas del país norteamericano, el presidente y CEO de Limoneira, Harold Edwards, señaló que esta operación forma parte de una estrategia de generación de valor en dos etapas. “Excluyendo nuestra cartera de corto plazo, hemos identificado activos de desarrollo inmobiliario en un rango aproximado de entre US$ 355 y US$ 405 millones, que esperamos monetizar en el largo plazo. Además, seguimos racionalizando nuestras operaciones, lo que liberará aún más valor para nuestros accionistas”, afirmó.
El fondo comprador
Detrás del comprador se encuentra uno de los actores financieros especializados en la agroindustria que navega desde 2004 el campo chileno, adquiriendo activos.
Según lo informado por Limoneira al mercado estadounidense, el único accionista de San Pedro SpA es el fondo privado (FIP) Victus, de la gestora chilena Sembrador Capital, especializada en inversiones agrícolas en el país. La firma es liderada por el histórico exCEO de Subsole, José Miguel Fernández, y actualmente acumula tres vehículos en operación dedicados al segmento y otros tres ya desinvertidos.
Iniciado en 2013 y con un tamaño reportado de US$ 33 millones al cierre del año pasado, el FIP Victus mantiene en cartera tres predios frutícolas con 286 hectáreas plantadas -a los que sumará los dos activos adquiridos a Limoneira- y la lechera Capac SpA.
Limoneira en Chile
El arribo de la estadounidense al país se remonta a 2014, cuando adquirió el 35% de Rosales, empresa chilena dedicada al empaque y comercialización de cítricos en La Serena. Tres años después, en 2017, profundizó su presencia local con la compra del 90% de Frutícola Pan de Azúcar, quedándose con ese rancho de cítricos. En esa misma operación elevó su participación total en Rosales al 47%. Y en 2018 sumó un nuevo activo a su cartera tras la adquisición de Agrícola San Pablo.
Con la enajenación de los fundos Pan de Azúcar y San Pablo, la presencia de Limoneira en Chile queda ahora circunscrita exclusivamente a su participación en Rosales. Según el consultor en comercio internacional y experto en cítricos, Giorgio Peirano, la firma representó el año pasado cerca del 6,5% de las exportaciones de limón del país, ubicándose en el cuarto lugar con 440 mil cajas y registrando un crecimiento de 18% respecto de 2024.