Este miércoles 26 de noviembre, a las 12:00 horas, se oficializaría la apertura del paso fronterizo de Agua Negra para la temporada 2025 y 2026. La habilitación del corredor bioceánico, que conecta la región de Coquimbo y la provincia de San Juan, en Argentina, se concretará con la expectativa de superar las 113.853 personas que transitaron según el registro del ciclo anterior. Las autoridades buscan apalancar esta cifra para reactivar el empleo y el consumo regional.
Para enfrentar la alta demanda, el Ministerio del Interior ejecutó un plan de modernización en el complejo fronterizo Juntas del Toro. Estas mejoras incluyen el refuerzo del sistema eléctrico, la ampliación de las zonas de descanso y, como hito clave, la implementación de un satélite Starlink móvil para dotar de conectividad en los tramos críticos. Además se habilitará un helipuerto de alto estándar para prevenir emergencias en la alta montaña.
Tensión con el sector privado
Pese a la inversión logística, la apertura enfrenta duras críticas de la Corporación Paso Agua Negra (Corpan). Su presidente, Rodrigo Díaz, cuestionó el "bajo perfil" de la inauguración y la fecha tardía, argumentando que las obras en el lado chileno finalizaron hace tres semanas. Según el gremio, este desfase impidió aprovechar el flujo comercial de la "Fiesta del Sol" en San Juan, forzando a empresarios a desviar cargas y delegaciones vía Mendoza, lo que elevó significativamente los costos operativos. Además, la crítica estructural apunta a la Dirección de Vialidad por el nulo avance en la pavimentación desde el sector de la laguna hacia el límite internacional con Argentina.
Defensa fiscal y operaciones
Frente a los cuestionamientos, el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, defendió el compromiso estatal, cifrando en $ 70 mil millones la inversión ejecutada en la Ruta 41 durante los últimos cuatro años. Estos recursos se han destinado a despeje de nieve, mejoramiento de la plataforma y la intervención de 11 cruces con iluminación fotovoltaica y pistas de seguridad.
El paso operará de lunes a domingo, con horario de salida entre 07:00 y 17:00 horas a partir del 27 de noviembre, manteniendo la atención migratoria de ingreso hasta las 21:00 horas.