En abril del año pasado, el Presidente Gabriel Boric anunció la construcción del nuevo Aeropuerto de Viña del Mar, con el objetivo de que el nuevo terminal estuviera operativo en 2027.
Y el proyecto está avanzando según lo estimado, luego de que la semana pasada el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolviera recomendar la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la iniciativa.
Pero este martes el proyecto dio un paso clave, luego de que la Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) de Valparaíso aprobara por 10 a cero proceder con las obras.
La infraestructura, que se desarrollará en el aeródromo de la comuna de Concón, ubicado en el cerro Torquemada (Región de Valparaíso), contará con tres fases de desarrollo, la primera de las cuales contempla una inversión de más de $ 30 mil millones.
Está programado que, tras obtener la aprobación de la autoridad ambiental, en 2026 se realice la licitación de las obras de la primera etapa -vinculada a la construcción del terminal de pasajeros-, mientras que en una etapa posterior se realizarían los trabajos de ampliación de la pista.
Según proyecciones del anteproyecto, se estima que a mediados de la próxima década el nuevo aeropuerto movilice alrededor de 500 mil pasajeros anuales, cantidad que podría llegar a cerca de 900 mil hacia 2045.