El estilo de Jerome Cadier, el CEO de Latam Brasil que le cerró la puerta a Azul
El ejecutivo se describe a sí mismo como alguien “directo y pragmático”. No obstante, cercanos han dicho que es optimista y con mirada de futuro.

“No hay, no hubo, no hay interés en la separación. Latam Brasil no está a la venta”. Así, tajante, fue Jerome Cadier, el CEO de Latam Brasil, al desmentir la información que recorrió toda la industria aeronáutica regional durante la semana: según trascendió, Azul, el máximo competidor de Latam en el país, buscó comprarle las operaciones a la aerolínea, cosa que Cadier desmintió de raíz. Pero no es la primera vez que ocurre algo así. A mediados del año pasado también negó rumores similares e incluso puso en duda la “caja” de su rival.
Jerome Cadier -ingeniero civil industrial con un MBA en la Universidad de Northwestern- es un conocido de la casa. Llegó a Lan en marzo de 2013 a ocupar la dirección de marketing de la compañía. En 2015 fue clave para la fusión con TAM, siendo parte del equipo que diseñó el nuevo logo de la firma. Dos años después, en mayo de 2017, asumió como CEO de Latam Brasil. Sus desafíos al llegar a la gerencia general fueron liderar la transformación digital de la empresa y volver a la estabilidad financiera, luego de años de pérdidas.
A él se le adjudican los planes de Latam para llegar a un público low-cost (lo que él llama “la democratización de la aviación”), los acuerdos comerciales con Delta y los resultados que mantuvieron a flote la operación de la compañía durante la crisis sanitaria. Sin embargo, el principal cambio, dicen quienes conocen el rubro, fue la “transparencia y honestidad” que trajo a la firma. Cadier se describe a sí mismo como alguien “directo y pragmático”.
No obstante, cercanos han dicho que es optimista y con mirada de futuro. Durante uno de los peores momentos de la crisis sanitaria lideró el proceso de rebaja de salarios en la aerolínea, diciendo, en una entrevista con O Globo, que Latam Brasil no podía seguir pagando salarios un 20% o 30% superiores a sus competidores.
Esta semana anunció la contratación de 750 pilotos y auxiliares de vuelo que se incorporarán a la compañía a finales de 2021. “Planeamos operar nuestra red aérea en más de un 90% para diciembre de este año”, escribió Cadier en su cuenta personal de LinkedIn.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.