Actualidad
DOLAR
$927,27
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,27
Euro
$1.094,06
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,47
Petr. Brent
68,55 US$/b
Petr. WTI
66,91 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.362,06 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
El consejo del Banco Central de Chile informó ayer que a partir de febrero próximo introducirá modificaciones en preguntas y frecuencia de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) para adecuarla al nuevo esquema de reuniones de política monetaria -ocho en el año- e incorporar tanto las mejores prácticas internacionales como las sugerencias de los propios encuestados.
Respecto de las preguntas, las modificaciones son: 1) Incorporación de preguntas sobre las perspectivas de inflación de corto plazo. Se consultará por las estimaciones de IPC para los próximos tres meses, manteniéndose las consultas asociadas a la inflación a 12 meses y 24 meses; 2) Incorporación de preguntas sobre proyecciones de la tasa de política monetaria en el corto plazo. Se consultará por las expectativas de la TPM para las próximas cinco reuniones de política monetaria, en reemplazo de las estimaciones de 3 y 6 meses; y 3) Se conservará la pregunta de 7 días sobre tipo de cambio y se agregará una pregunta a 28 días.
En cuanto a su frecuencia, la EOF dejará de ser quincenal y habrá dos en el periodo comprendido entre dos reuniones de política monetaria.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.