Este miércoles la Comisión de Gobierno del Senado ni siquiera tenía en tabla el estudio de la reforma constitucional que establece la elección directa del intendente. Esto, porque el Ejecutivo no ha dado señales de ingresar las indicaciones comprometidas para modificar el sistema de elección y para especificar las atribuciones de la figura que crea la iniciativa en reemplazo del intendente, que será el gobernador regional.
Respecto a la desidia con que, a juicio de algunos senadores, habría actuado el gobierno en cuanto a la urgencia de introducir las indicaciones, la presidenta de la comisión, Ena von Baer (UDI), tras la sesión del martes advirtió que “estamos llegando al límite de probablemente tener que votar sin que el Ejecutivo presente la indicaciones, lo que podría provocar que no lleguemos a la Sala con la mayoría, que es lo que hemos querido resguardar, porque esperamos que el proyecto se apruebe de buena manera”.
El problema, según lo ven algunos representantes del oficialismo, mientras el gobierno no presente las indicaciones, para lo cual la última semana de agosto sería el plazo fatal para que el gobernador regional pueda ser electo en 2017, no se puede avanzar, porque no están los votos en la Sala para aprobar el Mensaje original que habla de mayoría absoluta, porque la derecha no aportará con sufragios para ello.
Y dado que es una reforma constitucional se requieren más que los votos del oficialismo para aprobarla, de ahí la importancia de un acuerdo.
El senador Carlos Bianchi, recordó que “lo que es peor es que el propio subsecretario (Ricardo Cifuentes) señalaba que si no se votaba este mes, no iba a haber elección para el año 2017”.