DOLAR
$943,65
UF
$39.592,57
S&P 500
6.874,39
FTSE 100
9.746,85
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
149.175,00
Dólar US
$943,65
Euro
$1.092,44
Real Bras.
$175,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,73
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.013,45 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Puede llamar la atención que, a sólo 6 meses de iniciado un nuevo gobierno, estemos debatiendo sobre la carrera presidencial del 2017.
Pero los pilotos ya han encendido sus motores para entrar en la mejor forma a la pista. Y aunque faltan tres años para la meta, la última encuesta de Plaza Pública Cadem nos permite entregar luces sobre cómo se están perfilando los nuevos competidores.
En la centro-izquierda el escenario es, por decir lo menos, confuso. Si bien ME-O y Andrés Velasco han sido identificados, en estos últimos 6 meses, como los principales candidatos, pareciera que dentro de la NM no habría disposición a invitarlos a participar de su carrera.
La experiencia del primero en las últimas dos campañas parece ser su principal activo. No obstante, la pública resistencia que mantiene con los principales líderes de la antigua Concertación atenúan las posibilidades de que pueda convertirse en el candidato de la NM. Situación similar parece afectar a Andrés Velasco, cuyo domicilio ideológico más liberal y sus cuestionamientos a las principales reformas del gobierno lo alejan de las preferencias de los líderes de la coalición gobernante.
A su vez, la sorpresiva irrupción de la presidenta del Senado, Isabel Allende, que en sólo dos meses logró empatar a Velasco entre aquellos que se identifican con el sector y recortar 13 puntos la diferencia que tenía ME-O con ella les viene a complicar aún más las opciones de instalarse como candidatos de la NM. Todo esto sumado a que sin duda hay otras figuras al acecho, como Carolina Tohá, Ricardo Lagos Weber o incluso, y aunque no lo quiera, el Ministro Peñailillo.
En la centro-derecha la carrera se ve más difusa, probablemente producto del reordenamiento de las piezas tras la derrota electoral. Aun así, el ex Presidente Piñera se mantiene como el principal candidato, seguido por los senadores Ossandón y Allamand de RN, quienes aunque tienen como rival a Piñera, también compiten entre ellos. Para la UDI, en tanto, la pista se ve cuesta arriba e incierta. Enfrenta este calentamiento de motores sin un candidato posicionado a pesar de los intentos, aunque aún incipientes, de algunos de sus senadores, mientras Evelyn Matthei, mantiene un respaldo comparable al de los senadores RN, parece fruto de su experiencia como candidata que por estar en carrera.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.