DOLAR
$927,75
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,75
Euro
$1.095,58
Real Bras.
$169,99
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,65
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
65,57 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.350,55 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El llamado “cosechón” de cerezas chilenas esta temporada, que significó un incremento de más del 100% en las exportaciones de esta especie en los mercados, terminó no solo bajando el retorno promedio a los productores por segundo año consecutivo. En forma adicional, entregó pagos que estuvieron lejos de cubrir los costos por la producción de calibres menores.
El Análisis de Liquidaciones de Fedefruta realizado este año para las cerezas de productores comercializadas por las exportadoras, detectó que el retorno neto por kilo de esta fruta se situó en los US$4,16, un dólar menos que en la temporada anterior, y 1,5 dólares menos que en la campaña 2015-2016.
La entidad enseñará estos resultados este martes en su Encuentro Regional de Rancagua.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.