Las 40 horas empujan a la ministra Jara al tercer lugar entre ministros mejor evaluados en Cadem
Según los resultados del sondeo de la segunda semana de abril, un 85% considera que la delincuencia ha aumentado en el último año y 91% cree que es más violenta.

DATA DF
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, se instaló dentro de los tres ministros mejor evaluados del gabinete con 57% de aprobación -debajo de los titulares de Deporte, Jaime Pizarro, y de Salud, Ximena Aguilera- tras sacar adelante la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas que cuenta con un 71% de respaldo, de acuerdo con la Encuesta de Plaza Pública Cadem.
Según los resultados del sondeo de la segunda semana de abril, la aprobación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, ha bajado en lo que va de este mes 17 puntos, de 59% a 42%.
Clic en la esquina superior derecha del interactivo (...) para ver a pantalla completa:
En cuanto a la delincuencia, un 85% considera que ha aumentado en el último año y 91% cree que es más violenta. Un 60% lo atribuye al ingreso de delincuentes desde el extranjero, 48% a que Carabineros no tiene las atribuciones ni la preparación necesaria para combatir la delincuencia y 35% a las bajas penas.
En ese contexto, 74% está de acuerdo con la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad y 72% con la aprobación de la Ley Naín-Retamal que busca fortalecer y resguardar la función policial.
En la segunda semana de abril, 30% aprueba y 64% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, sin cambios con respecto a la semana pasada.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.