Actualidad
DOLAR
$969,37
UF
$39.194,21
S&P 500
6.375,28
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.091,68
Bovespa
131.830,00
Dólar US
$969,37
Euro
$1.123,50
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,02
Petr. Brent
69,11 US$/b
Petr. WTI
66,51 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.366,65 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Una ofensiva en contra de sus aliados de la UDI hicieron pública ayer desde Renovación Nacional. A pesar de las vacaciones los dirigentes regionales de la tienda tomaron la iniciativa, ya iniciada por algunos representantes de la colectividad, de insistirle al gremialismo que tome medidas ante la situación que afecta actualmente al ex senador y ex ministro del gobierno de Sebastián Piñera, Pablo Longueira.
El emplazamiento de los presidentes regionales de todo el país se efectuó a través de una declaración pública suscrita por todos ellos, en la que respaldaron algunas afirmaciones del timonel de RN, diputado Cristián Monckeberg, en relación con que “hace una clara distinción de cara a hechos de financiamiento irregular de la política”.
En los cinco párrafos siguientes, señalaron que “debemos condenar claramente estas situaciones -no amparar instituciones ni a personas- o de lo contrario la ciudadanía nos meterá a todos en el mismo saco, frente a actos que Renovación Nacional ha condenado firmemente y tomado acciones para evitar que sigan ocurriendo”, ya que estimaron que “la ciudadanía exige un piso ético, más que respaldarse en que esto era legal”.
Instaron a la UDI a adoptar las medidas que ha tomado RN en casos de militantes cuestionados: “Ante estos hechos que enlodan la actividad política, Renovación Nacional ha sido categórico y ha dado señales concretas a la ciudadanía, sancionando el actuar de militantes que se han visto involucrados. Esperamos lo mismo de los aliados de nuestro sector como un gesto de sintonía con la gente y repudio a estas prácticas que no son generalizadas y que sólo responden a algunos sectores”.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.