Actualidad
DOLAR
$951,97
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,97
Euro
$1.111,39
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.346,02 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en particular ayer el proyecto de ley que simplifica la reforma tributaria, texto enviado por el Ejecutivo al Congreso el pasado 15 de diciembre.
De esta forma, la iniciativa -junto con las indicaciones ingresadas la semana pasada y el lunes- quedó en condiciones de ser votada en la Sala de la Cámara en la jornada de hoy, con lo que se espera que sea despachada al Senado para su segundo trámite constitucional.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, valoró la aprobación de la iniciativa y resaltó la importancia de despachar con prontitud el texto legal del Congreso para dar más certidumbre a los contribuyentes en el inicio del año tributario.
“Durante estas últimas semanas la comisión de Hacienda ha escuchado a una serie de expertos y vemos que el proyecto sigue correctamente su curso”, afirmó el subsecretario, quien destacó la aprobación unánime de las aclaraciones a la norma antielusión, tras las indicaciones ingresadas el lunes por Teatinos 120.
El proyecto, de más de 100 páginas, busca avanzar en la simplificación del sistema de tributación a la renta aprobado por la reforma tributaria de septiembre del 2014.
El proyecto también buscaba simplificar y perfeccionar las disposiciones relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a ciertas operaciones inmobiliarios y de leasing que ya estaban en desarrollo al aprobarse la ley y perfeccionar algunas disposiciones del Código Tributario, con el fin de precisar adecuadamente la vigencia y ámbito de aplicación de la norma general antielusión.
El gobierno espera que el texto legal se promulgue como ley antes del 31 de enero de este año.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.