Actualidad

Valdés reconoce que crecimiento actual no es bueno pero sale al paso de eventual recesión técnica

El ministro de Hacienda dijo que crecimiento de la actividad en junio "fue menor a la esperada y baja" y que el segundo trimestre no "no ha sido bueno".

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 5 de agosto de 2016 a las 11:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reconoció que el segundo trimestre de este año no ha sido bueno, luego de conocerse la cifra del Imacec que refleja un crecimiento de 0,8%, bajo las expectativas del mercado.

"La cifra es menor a la esperada y baja. El segundo trimestre del año no ha sido un buen trimestre. Eso era más o menos dentro de lo que se esperaba", dijo Valdés tras una visita a una microempresa en la comuna de La Reina.

Con todo, el secretario de Estado explicó que la baja cifra de crecimiento "no cambia el cuadro general de que nos falta mucho más trabajo para que la economía pueda surgir".

El jefe de la billetera fiscal advirtió también de que es necesario contrarrestar los malos datos de la economía. "La minería cayó 9% y el resto de la economía está creciendo 2%. Necesitamos ese 2% elevarlo", dijo.

Recesión técnica

La baja tasa de crecimiento del mes de junio, considerada un buen termómetro de la situación actual de la economía al contar con los mismos días hábiles que igual mes de 2015, obligará a corregir a la baja una vez más las proyecciones para el desempeño del PIB en 2016 y algunos apuntan a un 1,5%. 

En ese contexto, BBVA dijo en un informe que la economía se encuentra "con la mitad del trabajo hecho" para entrar en una recesión técnica al contraerse 2,6% anualizado.

"De darse cualquier ajuste productivo a nivel sectorial el tercer trimestre de 2016 que lleve a una contracción desestacionalizada, podríamos entrar en recesión técnica", dijo la institución.

Sin embargo, el ministro de Hacienda puso paños fríos a este pronóstico. 

"En el mundo desarrollado se mide respecto al trimestre anterior. En eso es cierto: este trimestre va a tener una caída relevante respecto al trimestre anterior, pero en buena parte eso se debe a que el primer trimestre de este año, medido así, la economía creció 5%. Y claro, después de un 5% hay ciertos efectos que son transitorios y se devuelven y, por lo tanto, vamos a tener una caída", dijo.

 

Lo más leído