Preocupado por el dólar, cuyo reciente desempeño se ha consolidado a la baja, bordeando los $ 500, se mostró el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol, asegurando que "es gravísimo, porque prácticamente todos los sectores del agro están con rentabilidades negativas".
Sin embargo, el timonel del gremio del agro no esperó señales de intervención por parte del Banco Central, asegurando que pensar en ello "es una especulación, yo creo que no va a intervenir".
No obstante, Mayol aludió a la reunión que sostuvieron diversos representantes de su sector hace algunas semanas con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y enfatizó que el jefe de las finanzas públicas del país "siempre nos ha manifestado preocupación y está plenamente consciente de que la herramienta de competitividad fundamental en el sector agrícola es el tipo de cambio".
Sobre las expectativas de empleo del sector exportador, el líder de la SNA aclaró que "sobre todo en este tiempo, la actividad agrícola es muy demandante de mano de obra, hay que hacerla sí o sí. Pero por otra parte los agricultores con este tipo de cambio no están en condiciones de financiar esas labores, entonces hay una especie de ´zapato chino´ que no me imagino cómo se va a resolver".
"Alguna medida tendrá que tomarse en el corto plazo, hay conciencia a nivel de las autoridades de que esta situación es muy complicada y que también existe la promesa del Gobierno, tanto en la campaña como en las posteriores intervenciones públicas de que tiene que fortalecer el tipo de cambio, de lo contrario hay actividades como la agricultura que no pueden desarrollarse", planteó enfático.
Finalmente y recordando la cita con el titular de Hacienda, Mayol se mostró confiado en que Larraín "va a hacer todo lo posible porque esto se mantenga o no siga declinando, estamos esperando que esas medidas las tome".