El diputado socialista, Osvaldo Andrade, afirmó que el
secretario general de la UDI, Víctor Pérez, "está equivocado" al
afirmar que la baja de 8,8% a 8,5% en el desempleo durante el trimestre
abril-junio es una muestra de que "la nueva forma de gobernar comenzó a
dar frutos".
En su informe trimestral del Instituto Nacional de
Estadísticas (INE), los nuevos índices reflejan una baja de 0,3 puntos
porcentuales en relación a la medición anterior, en la que si bien el empleo
disminuyó en el sector agrícola, se registró un aumento de la ocupación en la
industria manufacturera, comercio y construcción, compensaron el comportamiento
negativo.
Al respecto, Andrade
señaló que el gremialista "no asume" el conjunto de instrumentos
"contracíclicos" que empleó la ex presidenta Michelle Bachelet
durante su último año de gobierno para enfrentar la crisis. "Esto también
significó una ayuda importante para enfrentar el desempleo", indicó el
socialista.
A juicio del
concertacionista, el gobierno "lo único que ha hecho es reiterar y ampliar
los plazos para que los instrumentos que se dejaron establecidos, como el
acuerdo Confederación de la Producción y del Comercio (CPC)-Central Unitaria de
Trabajadores (CUT), que se llevó (a cabo) en el gobierno de Bachelet".
Sobre este punto, el
otrora ministro del Trabajo, sostuvo que la actual administración sólo
"llegó a ratificarlo y mantenerlo en el tiempo y las modificaciones al
seguro de cesantía que también se hizo en la anterior jefatura".
"Si el senador
Pérez no quiere ver esas cosas es su problema, su responsabilidad, pero es
así", añadió.