Tal como se esperaba en La Moneda según la primera encuesta
CEP de la nueva administración, el Presidente Sebastián Piñera obtiene un 45%
de aprobación en su gestión, frente a un 29% que desaprueba cómo ha conducido
al país.
En relación al manejo económico, un 39% de los encuestados aprueba la forma en
que el Gobierno ha conducido esta materia, mientras que un 32% la desaprueba y
un 20% ni aprueba ni desaprueba y un 9% no sabe ni responde.
En ese sentido, frente a la pregunta de cómo calificaría la
actual situación económica del país, el 17% de los encuestados la califica como "buena o muy buena", el 58% asegura que no es "ni buena ni mala", mientras que
el 25% indica que es "mala o muy mala".
Dentro de esta última respuesta, el 35% considera que la causa se debe a un mal
manejo de las políticas económicas del gobierno actual, el 20% cree que es por
el mal manejo de la administración anterior y el mismo porcentaje asegura que
se debe a la crisis internacional. Mientras, el 19% indica que se debe a los
efectos económicos del terremoto.
Frente a las cualidades de Piñera, un 50% de los consultados
estima que tiene confianza en el mandatario, versus un 38% que la figura le
genera desconfianza.
Para un 33% de los encuestados, el Jefe de Estado lo considera una persona
cercana, mientras que un 54% lo considera lejano.
Concertación
En una encuesta restrospectiva, los ciudadanos también
evaluaron el Gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet. En ese sentido, el
sondeo arrojó que un 77% aprobó su gestión, contra un 8% de desaprobó lo hecho
durante su administración. Un 12% no aprueba ni desaprueba y solo un 3% no
contesta.
En relación al manejo económico de la ex mandataria, un 66% aprueba su gestión,
contra un 15% que la rechaza.
Frente a la labor que actualmente realiza la Concertación, el 29% de los
encuestados la aprueba, el 31% la desaprueba y 28% no la aprueba ni desaprueba,
mientras que la Coalición por el Cambio obtiene 41%, 25% y 22% respectivamente.
Personajes mejor calificados
En cuanto a los políticos mejor evaluados dentro de la
Concertación, precisamente la ex presidenta Bachelet es la que lidera la
encuesta, con una aprobación del 58%, seguida a distancia por el ex presidente
Ricardo Lagos con 3%, y Carolina Tohá y Andrés Velasco con 1%. Con esto Lagos
anota una baja de 4 puntos.
En tanto, en la Coalición por el Cambio es el ministro de
Educación, Joaquín Lavín, el que encabeza la lista con un 28% de las
preferencias subiendo 21%, seguido por Rodrigo Hinzpeter (5%), Ena von Baer (3%)
y Andrés Allamand, Carlos Larraín, Pablo Longueira y Evelyn Matthei con el 1%.
El político que más bajó en cuanto a su evaluación fue Marco Enríquez- Ominami quien retrocedió de 36% a 28%.
Sí al royalty, no tanto a la venta de activos
Respecto a la forma de financiar la reconstrucción, un 80%
de la población está de acuerdo con el alza al impuesto de los cigarrillos. Un
71% se mostró favorable a la aplicación de un royalty a la minería y un 68% a
un aumento temporal a las empresas.
De los consultados, un 62% se mostró partidario de utilizar
los ahorros que tiene el país en el exterior.
Sólo un 30% se inclina por la venta de activos del Estado para
financiar los costos de la reconstrucción.