Calificando como "positivo" el eventual subsidio
que el Gobierno entregaría al Transantiago para paliar las alzas en su tarifa,
el diputado del PPD, Pepe Auth, expresó que, sin embargo, "sería un muy
mal precedente que (el Ejecutivo) legisle pensando en una encuesta de
popularidad presidencial".
El parlamentario de oposición aludió al 45% de aprobación
obtenido por el presidente Sebastián Piñera en la primera encuesta CEP de su
gestión (el porcentaje más bajo alcanzado por un jefe de Estado al iniciar su mandato),
resultado que posteriormente en La Moneda fue atribuido principalmente al
encarecimiento del sistema de transporte capitalino.
En este contexto, el parlamentario por Maipú, Cerrillos y
Estación Central destacó que una conclusión de dicho tipo cae en un error,
porque "no es el alza del Transantiago ni el problema del terremoto lo que
determinó la cifra del Centro de Estudios Públicos que conocimos el otro día,
sino que es la ´nueva forma de gobernar´. La característica de liderazgo de
Sebastián Piñera es lo que determinó ese nivel de apoyo y no otro muy
superior".
Evitando profundizar mayormente en las conclusiones del
Gobierno, el parlamentario PPD optó por destacar la posible intervención del Fisco
en el nivel tarifario del Transantiago, y aseguró que "por fin los
partidos de la derecha reconocen que no puede existir un sistema de transporte
integrado en la Región Metropolitana, como en ninguna otra parte del mundo, sin
un subsidio del Estado. No hay ninguna ciudad desarrollada que no cuente con
ello".
"No se puede dejar enteramente al mercado la provisión
de un servicio público tan preponderante como el transporte, que es equivalente
a la salud y la educación. No he visto todavía el proyecto, pero la solicitud
del Estado de poder intervenir por razones de fuerza mayor, la necesidad
imperiosa de proveer el servicio y al mismo tiempo de defender la condición de
los trabajadores, es una cuestión que veníamos solicitando hace tiempo", sostuvo
Auth.
Sobre las luces que han dado algunos representantes del
oficialismo, que incluso han hablado de hacer una reingeniería total al actual
servicio, Pepe Auth reconoció que "indudablemente tiene que seguir
experimentando modificaciones, particularmente en las características de los
contratos que lo vinculan con las empresas concesionarias, y en la capacidad
del Estado para regular el establecimiento de esos contratos”.
"Habría que ver
lo que significa (un eventual proyecto). Pero el Transantiago que conocemos hoy
es totalmente distinto al originalmente diseñado por los técnicos que lo
dibujaron", añadió a el ex timonel de la tienda de Santo Domingo.