Economía y Política
Baja del dólar y su impacto en el agro
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Usted considera que lo realizado por el gobierno, más la intervención del Banco Central ha sido suficiente para la realidad que enfrenta de la agricultura chilena?
- No, no son suficientes, no puedo decir que son suficientes porque en el sector agrícola, y esto es válido para todo el mundo agrícola, especialmente, el pequeño. Lo que tenemos que seguir transmitiendo es que el mejoramiento de productividad es fundamental, es un hecho básico y fundamental, no podemos descansar en un tipo de cambio alto. Tampoco podemos descansar en que el tipo de cambio sea el ente regulador en el tema de precios, no es bueno para la agricultura. En esto, el mejoramiento de la productividad es clave y falta mucho por hacer y sobre todo con los pequeños agricultores. Todos los que son los procesos de mejoramiento de productividad, también pasan porque el Estado sea más eficiente en darle los servicios a la pequeña agricultura especialmente, entonces se tienen muchas labores que hacer independiente de los vaivenes del tipo de cambio.
- ¿Cuál es el aporte de Indap a la productividad?
- Me preocupa la dudosa calidad de los sistemas de asistencia técnica, porque en varios de ellos estamos con tecnologías de los años 90, y hoy día estamos actualizando lo más rápidamente en todos los rubros. La pequeña agricultura está produciendo rendimientos en torno al 50% y 60% de lo que produce la grande, entonces tenemos mucho que hacer.