La bancada minera de la Cámara de Diputados y dirigentes de
la Federación de Trabajadores del Cobre, manifestaron este martes su apoyo al
documento acuerdo y propuesta de la Concertación sobre el royalty ideado por la
oposición.
"Tras un largo trabajo en el que hemos escuchado a
todos los actores vinculados al tema minero, como los trabajadores y los
municipios, la propuesta a la que ha llegado la Concertación es equilibrada,
responsable y asegura los intereses del Estado chileno", indicó el
coordinador de dicho grupo parlamentario, el radical Marcos Espinosa.
Del mismo modo, Espinosa mencionó que los aspectos más
importantes de la propuesta son la justa distribución de los recursos para las
regiones y comunas mineras, el fin de la invariabilidad tributaria y el aumento
de la tasa impositiva al 18%.
Por su parte, la diputada PPD, Adriana Muñoz,
sostuvo que "creemos que la gran minería debe aportar mucho más al país, y
no es posible que quedemos amarrados a una invariabilidad tributaria y a una
urgencia que quiere imponernos el Gobierno, por el tema de la recaudación para
la reconstrucción".
Asimismo, respaldó la propuesta de los partidos de la
Concertación respecto a la derogación del Decreto 600, argumentando que
"nuestro país está más maduro, no requiere de incentivos especiales para
atraer inversiones al país".
Mientras que el diputado DC, Matías Walker,
emplazó a los parlamentarios independientes para que se sumen a la propuesta de
la Concertación, y criticó la actitud del Gobierno para tratar el proyecto que
Modifica el Impuesto Específico a la Minería.