Click acá para ir directamente al contenido
Economía y Política

CCS: economía chilena crecería 5% en 2010

Además la entidad proyecta un escenario de mayores tasas de interés y una moderación en el ritmo de creación de empleos.

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 5 de agosto de 2010 a las 15:46 hrs.

Tras conocerse la positiva cifra de Imacen de junio, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) proyecta que Chile podría cerrar 2010 con un PIB 5% mayor que el del 2009.

Pese al positivo dato entregado hoy por el Banco Central, la CCS aclaró que "hay que mirar los elementos con cuidado", ya que el Imacec de mayo y de junio toman como base "el peor momento de 2009, de plena crisis global en que se produjeron descensos del orden de -4%".

Frente a eso la entidad proyecta que en los próximos trimestres "las bases de comparación se tornarán más neutrales, deteniéndose el espiral ascendente observado en estos últimos meses".

Por otra parte, la  institución gremial sostuvo que  gran parte del crecimiento ha estado sostenido en el consumo de los hogares, provocado por el rebote prototipo tras una crisis, el que además fue acentuado por los efectos post terremoto y mundial de fútbol.

En ese sentido la CCS asegura que el consumo de los hogares creció en alrededor de 14% en el segundo trimestre, pero éste no sería sostenible en el tiempo, por lo que se espera una moderación en lo que resta del año.

Además proyecta  un escenario de mayores tasas de interés y una moderación en el ritmo de creación de empleos en la economía. Igualmente estima que la política monetaria seguirá su curso ascendente y que -hacia el cierre de 2010-  las tasas de referencia se acercarán a un 3,5% pudiendo alcanzar, incluso a 4%.

Finalmente, la CCS ve para el segundo semestre del año "más fuerza de la inversión y los inventarios debido al acople de la construcción y la moderación del consumo permitirá restablecer los inventarios en la economía".

 

 

Te recomendamos