Economía y Política

CCS proyecta expansión del consumo de entre 0% y 1% en 2009

La entidad estimó además un aumento en la tasa de desempleo hasta un 10% y un virtual freno en la masa de ingresos salariales.

Por: | Publicado: Martes 7 de abril de 2009 a las 10:26 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) proyectó que para este 2009 el consumo "permanecerá estabilizado en niveles próximos a  0% ó 1% real promedio".

Esta estimación preliminar recoge los efectos adversos de la crisis actual sobre los mercados financieros y reales. Presupone una pérdida neta de 50 mil empleos en 2009, que contrasta con la creación de 180 mil ocupaciones por año durante el período 2004-2008.

También prevé un aumento en la tasa de desempleo hasta un 10% y un virtual freno en la masa de ingresos salariales, que sigue a su acelerada expansión en torno a 4,5% de los últimos años. En tanto, el crecimiento del PIB que subyace en esta estimación es del orden de 0,5% real para 2009.

Un escenario de mayor tasa de desempleo, por ejemplo de 11%, agudizaría las previsiones de ajuste en el consumo, llevando con mayor probabilidad su trayectoria hacia una contracción, lo cual impactará negativamente sobre la expansión del PIB.

En tanto, la CCS estima una caída del consumo de bienes durables del orden del -5% real en 2009, y un aumento marginal, de 1%, en los bienes no durables o de consumo habitual.

El consumo privado es uno de los pulsos más certeros de la coyuntura económica en Chile. Seis de cada diez pesos de gasto en nuestro país son de resorte exclusivo de los hogares, el cual, a su vez, es determinado en forma crítica por aspectos como la tasa de ocupación, la masa salarial, el grado de incertidumbre de los consumidores respecto de sus ingresos futuros y el costo del crédito.

En la medida que estos factores se deterioran, el consumo de lo hogares se deprime, retroalimentando negativamente el crecimiento de la economía.

Lo más leído