Asoex: exportaciones de fruta disminuyen 11,4% durante la temporada 2013-2014
En la temporada que terminó se enviaron fuera del país 2.350.543 toneladas, mientras que la anterior alcanzaron las 2.654.255 toneladas.
El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, dio a conocer esta mañana las cifras oficiales de las exportaciones de fruta fresca de la temporada 2013-2014, señalando que éstas bajaron un 11,4%, respecto a la temporada anterior.
En términos concretos, en la temporada que terminó se enviaron fuera del país 2.350.543 toneladas, mientras que la anterior fueron 2.654.255 toneladas.
Desde Asoex comentaron que esta baja ratifica las estimaciones del gremio tras las heladas de septiembre del año pasado y el paro portuario de principios de año, las que se produjeron al inicio de la temporada de exportaciones de las principales frutas frescas.
"Hicimos una evaluación bastante profunda a través de todas las regiones afectadas de lo que podía suceder, y hoy en día quedamos bastante cerca de lo que es la realidad. Nosotros pronosticábamos en términos de cajas, 52 millones de diferencia, hoy estamos cerca de los 40 millones de cajas en términos reales", sostuvo Bown.
A pesar de tener una difícil temporada, el dirigente destacó que gracias al precio del tipo de cambio, este año no se convirtió en un "desastre mayúsculo" para el sector.
"Recordemos que este es un sector donde el 90% de los productores y exportadores son medianos y pequeños. Afortunadamente hemos tenido un dólar que esperamos que se mantenga por mucho tiempo", dijo.
Bown además planteó una vez más los desafíos del sector frutícola exportador, destacando los temas fitosanitarios, inocuidad alimentaria, agenda laboral y de productividad, Ley larga de puertos y servicios conexos, fondo de promoción de exportaciones silvoagropecuarios, costos de energía y sequía, entre otros.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.