Las ventas minoristas de la Región Metropolitana registraron
en octubre un incremento de 19,0% respecto de igual mes de 2009, de acuerdo con
el índice que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Según la entidad gremial, esta evolución está condicionada
por "la significativa expansión de la demanda interna, que se sustenta
principalmente en el mayor poder adquisitivo de la población, producto de un
aumento en el empleo y el nivel de remuneraciones, así como en las mejores
condiciones crediticias".
También contribuyeron a este resultado los menores precios de la mayoría de los
bienes comercializados y el alza en la confianza de los consumidores.
Así, en los diez primeros meses del año las ventas acumulan
un crecimiento de 16,5%, tasa promedio que demuestra la estabilidad en el nivel
de dinamismo, considerando que entre julio y octubre ha fluctuado en un
estrecho rango de entre 15,8% y 16,7%.
"Lo más probable es que este positivo desempeño continúe en
los dos meses que restan del año, más aun considerando las favorables
perspectivas que se manejan para el período navideño", señaló la CNC, que
estimó que las ventas del comercio podrían superar los pronósticos para 2010,
que inicialmente se ubican en 15%.
Evolución sectorial
En octubre destacó Artefactos Eléctricos, tanto por su mayor crecimiento como por un
mejor desempeño en comparación con septiembre, contrastando con el resto, que
se desaceleró, excepto Línea Hogar.
Las ventas de Artefactos Eléctricos se expandieron 44,8%
anual en octubre, variación superior a la anotada en septiembre (36,8%). A este
resultado contribuyeron los tres componentes, que aceleraron su ritmo, pero
especialmente Electrónica, que creció un 54,2% anual.
Calzado (38,6%) y Vestuario (34,3%) continúan estando entre
los rubros más dinámicos, aunque el desempeño de octubre fue menor al anotado
en septiembre, mes en que superaron el 44% anual.
Por otra parte, las ventas de Muebles crecieron 21,9% anual
en octubre, mientras que las de Línea Hogar lo hicieron en 19,2% anual.
Por su parte, la actividad de Línea Tradicional de
Supermercado se debilitó en octubre en relación a septiembre, bajando su tasa
de crecimiento de 3,1% anual a 2,0% anual.
Análisis regional
Respecto del desempeño del comercio a nivel regional -en
donde el indicador se registra con un mes de desfase- se observó que en
septiembre las ventas minoristas de las tres regiones consideradas retomaron el
ritmo que las ha caracterizado desde el segundo trimestre y que se había
moderado en agosto.
En la Región de Valparaíso las ventas crecieron 21,0% en
septiembre respecto del mismo mes de
2009, acumulando en enero-septiembre un incremento de 15,3%.
En el Bío-Bío, las ventas se expandieron 23,3%
anual en septiembre, promediando en los primeros nueve meses un aumento de
16,6%.
En tanto, en la Región de la Araucanía las ventas de
septiembre crecieron 18,8% anual, determinando un incremento promedio de 16,0%
en los nueve primeros meses del año.