Click acá para ir directamente al contenido
Política

Crean comisión paralela al Gobierno para analizar y proponer matriz y mercado energético

Está integrada por parlamentarios de todas las bancadas y representantes de distintas organizaciones ciudadanas. En septiembre harán llegar al Ejecutivos sus conclusiones.

Por: Trinidad Maturana, Diario Financiero Online

Publicado: Lunes 1 de agosto de 2011 a las 11:38 hrs.

Esta mañana un grupo de parlamentarios de oposición y oficalistas y representantes de distintas organizaciones ciudadanas anunciaron la creación de una comisión técnico-parlamentaria para la política y matriz eléctrica.

La instancia -que trabajará en forma paralela a la comisión Golborne del Gobierno-  tiene como objetivo elaborar y consensuar un diagnóstico sobre las distorsiones, la insustentabilidad y vulnerabilidad de la matriz y mercado energético en Chile.

A juicio de la directora del Programa Chile Sustentable, Sara Larraín, esta iniciativa busca "establecer una comisión objetiva que mirará la política eléctrica, (...) con el aval político de la comisión de energía, (...) que trabajara en una verdadera reforma eléctrica con otro paradigma, centrado principalmente en la seguridad energética y en la sustentabilidad del desarrollo energético".

En tanto, para la senadora Isabel Allende (PS), miembro de esta comisión, la idea es llegar a 2020 con un 20% de energía no convencional. "Yo celebro esta comisión (...) nosotros podemos llegar a 2020 con un 20% de energías renovables", indicó la parlamentaria.

La propuesta que de esta comisión salga entregará a la opinión pública un diagnóstico sobre los problemas, distorsiones y desafíos de la política energética vigente y generará una propuesta de política y matriz energética para la seguridad y sustentabilidad energética nacional.

Finalmente, Larraín señaló que la razón de por qué crear una instancia paralela a la del Gobierno es -a su juicio-  porque en ella "están los mismos actores de siempre", y llamó al ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, a "abrirse a hacer una cirugía profunda en el actual sistema eléctrico".

La comisión técnico parlamentaria tendrá plazo hasta fines de agosto para entregar las conclusiones y en el mes de septiembre se las harán llegar al Ejecutivo.


Te recomendamos