El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), realizó
un llamado para que el proceso de reconstrucción que deberá implementarse en
las zonas más afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero, no sea "aprovechado"
para "tener trabajadores con precariedad laboral".
Así lo señaló el líder sindical tras reunirse este mediodía con
el recién asumido ministro de Hacienda, Felipe Larraín, encuentro "protocolar" tras el cual pidió que "más que empleos, lo que se dé sean empleos con contrato
y derechos".
Asimismo, Martínez mostró su preocupación por la situación actual de los
trabajadores cuyas empresas no han seguido funcionando debido a las
consecuencias que registran del movimiento telúrico, que según sus estimaciones
podrían llegar a unos 5.000.
Según afirmó, las compañías de las tres Zonas de Catástrofe podrían "utilizar o mal
utilizar" las leyes laborales, y aprovechar "de despedir a trabajadores sin
derecho alguno. Hasta ahora no ha ocurrido pero hay que prever", advirtió.