Economía y Política
Emplazamiento por la ausencia del quinto consejero marca debate parlamentario
Aunque por Ley Orgánica “deben” ser cinco integrantes, Vergara admitió que “es el Ejecutivo el que debe resolver”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por G.Cerda / A.Chavez C.Torres
“Cinco hacen más que cuatro”, sentenció el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) al concluir su intervención ante el consejo del Banco Central donde emplazó al Ejecutivo a que defina prontamente el reemplazante de José De Gregorio al interior del ente rector. Lagos Weber comprometió sus esfuerzos para que el gobierno “rápidamente le ayude al consejo del Banco Central a tener un ‘quinto elemento’ como diría la película de Bruce Willis”, afirmó.
A su turno, el senador Eduardo Frei (DC), sostuvo que la espera en el Consejo del Central es algo a lo que el gobierno los tiene acostumbrados. “Manda los proyectos y los nombramientos cuando ya está todo vencido (…) el consejero hace varias semanas que venció y el gobierno no ha mandado ninguna propuesta y por lo tanto, es una responsabilidad del gobierno”. Asimismo reiteró que se espera que “la persona que proponga el gobierno esté dentro de nuestro pensamiento progresista”.
Ante esto, el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, señaló que la ley orgánica constitucional del ente monetario establece que el consejo debe operar con cinco integrantes. “Lo que corresponde es que existan esos cinco consejeros (…) insisto que lo que corresponde en la ley orgánica es tener cinco integrantes, pero más allá de eso, esto es materia que debe resolver el Ejecutivo y el Senado, no nos corresponde a nosotros”, enfatizó.
En tanto, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, reiteró que la designación del consejero sigue siendo conversada con la Concertación. “Esperamos llegar a un nombre con acuerdo en este tema (…) llevamos desde el 9 de diciembre, desde que renunció De Gregorio y han transcurrido 12 días, este es un espacio en que hemos dialogado en forma bastante estrecha con las personas que han sido designadas por parte de la oposición”.
Con todo, fuentes del Ejecutivo confirmaban que “aún no hay humo blanco, ni negro” en lo que respecta a las conversaciones que en el plano de la informalidad han sostenido con el senador Andrés Zaldívar (DC), quien fue mandatado por sus pares para encabezar las gestiones con La Moneda en este tema. Es más, en el gobierno valoraron el llamado hecho por el partido falangista a cuidar las cartas de Luis Oscar Herrera y Joaquín Vial, como eventuales candidatos para llenar el cupo dejado por José De Gregorio, asegurando que este escenario les daba espacio para seguir conversando y no presionar una votación que saben incierta, por lo que ratifican que el Consejo puede seguir operando con cuatro integrantes.
En medio de este debate también trascendió que uno de los candidatos que barajaba el gobierno era el nombre de Kevin Cowan, gerente de división política financiera del Banco Central, no obstante, fuentes de Palacio descartaron su opción.