Tras reunirse con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín,
para exponerle su preocupación por el actual precio del dólar y los negativos
efectos que podría generar en el sector exportador, el presidente de la
Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), Antonio Walker,
aseguró que "esto hace que el ritmo de exportaciones que veníamos teniendo
se frene de forma importante y esto va a ocasionar una pérdida de
empleos", asegurando que los primeros efectos podrían verse en la
temporada 2011.
En conversación con Agencia Orbe, el líder del gremio
agricultor enfatizó que "le hicimos ver al ministro la importancia que
tiene para nosotros un tipo de cambio como el actual (que bordea los $ 520),
nosotros necesitamos uno que flote entre los $ 550 y $650".
En ese sentido, Walker fue preciso en aclarar que
"la pérdida de competitividad que tenemos no es porque tengamos menores
precios, o no tengamos mercados, o que nuestra fruta sea de menor calidad que
la de los otros países competidores, sino por el aumento de los contratos de
producción y de comercialización, provocados por la asimetría entre UF y
dólar".
En relación al compromsio del gobierno, el líder
gremial explicó que Larraín "entendió el tema, tomó nota, fue muy
receptivo y nos dimos cuenta que tiene un conocimiento muy profundo de la
fruticultura", precisando que "se comprometió especialmente para
ayudarnos en el tema del tipo de créditos a la agricultura, ver qué pasa con
los dólares, con la banca privada, y se comprometió a hablar con la
Superintendencia de Bancos.