Frente a la caducidad del Fondo de Estabilización de
Precios a los Combustibles (Fepco) el próximo 30 de junio, el ministro
de Hacienda Felipe Larraín hizo un llamado a la tranquilidad, asegurando que el
gobierno presentará "un mecanismo para suavizar los precios de los combustibles".
"Vamos a presentar un proyecto que tiene como principio uno similar al Fepco
que es suavizar los precios de los combustibles para así controlar la
volatilidad de su valor", afirmó el secretario de Estado.
Frente a esto, el ministro Larraín aseguró que trabajan para mejorar "lo que ya existe", buscando un rediseño del actual fondo, el cual opera desde 2005 y que controla las fluctuaciones bruscas en los
precios de las bencinas. Sin embargo, advirtió que esto
no significa que vaya a existir un precio fijo, ya que esto es "imposible", dijo.
Este fondo subsidia el valor de la bencina cuando los precios
internacionales de los combustibles superan el techo de una banda
determinada. Al contrario, cobra un impuesto que sube el valor interno
de la bencina, cuando los precios en el exterior bajan del piso de dicha
banda.
El 30 de junio también vence el plazo de vigencia para la devolución del
impuesto específico al diésel para empresas transportistas.
Presupuesto 2011
El ministro además se mostró muy conforme tras la reunión de
cuatro horas con el Presidente de la República, Sebastián Piñera en el marco
del "Ejercicio Exploratorio del Presupuesto 2011", que como señala Larraín es "un
presupuesto base que toma los recursos que están comprometidos en cada uno de
los ministerios".
Sin entregar cifras de cuanto es el monto de este "piso", el
secretario de Estado señaló que en Hacienda ya estudian los proyectos enviados
por cada cartera para “competir” por recursos adicionales.
Asimismo adelantó que el presupuesto 2011 que estarán
presentes diversos principios del gobierno como un incremento del gasto público
que será "significativamente menor al del año pasado", además que estará
centrado en la reconstrucción del país.
Asimismo destacó que reafirmarán su compromiso con el
balance estructural, "de manera de asegurar que hacia fines del gobierno del
presidente vamos a estar de vuelta en el balance estructural".