DOLAR
$954,98
UF
$39.229,70
S&P 500
6.308,46
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.152,00
Dólar US
$954,98
Euro
$1.116,39
Real Bras.
$171,69
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,04
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
65,74 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.410,10 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, la desaprobación aumentó cinco puntos y alcanzó un 70%, su registro más alto desde marzo 2014.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de agosto de 2015 a las 09:23 hrs.
En una semana marcada en lo político por el cónclave del gobierno y la Nueva Mayoría, la aprobación a la presidenta Bachelet cayó cuatro puntos y se ubicó en un histórico 22%. Según los resultados de la encuesta Nº82 de Plaza Pública Cadem, la desaprobación, en tanto, aumentó cinco puntos, a un 70%.
De acuerdo a la muestra, para un 60% de los encuestados el gobierno va por la dirección equivocada y un 62% no cree que la presidenta tenga un plan para solucionar los principales problemas que puede enfrentar Chile en los próximos años.
La evaluación a las reformas estructurales del gobierno sigue a la baja. La reforma laboral tiene una aprobación mínima del 22% y un rechazo del 53%, mientras que la reforma tributaria retrocede al 23%, mientras que un 59% la desaprueba.
En relación al progreso económico, el 62% de las personas creen que la economía está estancada, el 20% estima que está retrocediendo y sólo un 17% cree que avanza.
Además, un 84% considera que la delincuencia ha aumentado en el país durante el último año, 8pts más en comparación a Junio de este mismo año. Asimismo, 7 de cada 10 personas siente mucha o bastante preocupación de ser víctima de un delito, y un 90% considera que la delincuencia es hoy más violenta con respecto al año anterior.
Revise la encuesta completa aquí
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.