DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,59
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.350,31 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, el canciller señaló que no se ha hecho ninguna propuesta oficial, y que "le compete a Bolivia aclarar esta situación".
Por: Francisca Reyes, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 12 de enero de 2015 a las 12:33 hrs.
"Chile no va a cambiar su rumbo, en términos de la defensa de sus intereses, independiente de las propuestas que se hayan hecho o no se hayan hecho". Con estas palabras se refirió el canciller Heraldo Muñoz a las informaciones surgidas el fin de semana respecto de una supuesta propuesta boliviana de acceso al mar a cambio de desistir con su demanda ante La Haya.
El ministro de Relaciones Exteriores, sin embargo, aseguró que hasta el momento no tienen ningún ofrecimiento formal por parte de la diplomacia del vecino país y que "le compete a Bolivia aclarar esta situación".
Refiriéndose a la postura de Chile en esta demanda, Muñoz declaró que "nuestra estrategia de defensa consiste en lo siguiente: mantener una estrategia jurídica para sostener que la corte internacional justicia no es competente para conocer un asunto que ya fue resuelto por un tratado valido y vigente del año 1904"
Venezuela
Al ser consultado por la postura que la presidenta Bachelet adoptará en el Consejo de Seguridad de la ONU frente al conflicto del gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, el canciller expresó que "Chile tiene un gran interés respecto a los temas de Derechos Humanos y Democracia en todo el mundo, incluyendo Venezuela, y Chile fue el promotor y el impulsor del diálogo entre el gobierno y la oposición".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.