DOLAR
$955,69
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,69
Euro
$1.117,41
Real Bras.
$171,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,23
Petr. Brent
68,54 US$/b
Petr. WTI
65,26 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.402,20 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro Céspedes dijo que van a presentar "todos los argumentos necesarios para hacer valer los intereses del Estado chileno" en disputa entre SQM y Corfo.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de septiembre de 2015 a las 11:14 hrs.
La renuncia de Rafael Guilisasti a la Corfo para incorporarse a SQM sigue marcando la agenda económica. Visiblemente incómodo con el tema, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se refirió escuetamente al eventual conflicto de interés detrás de la partida del ex presidente de la CPC a la empresa de Julio Ponce Lerou.
"Es una materia que se está evaluando y que la evaluó la propia Corfo", dijo brevemente sobre este asunto en particular el secretario de Estado, quien es el presidente del Consejo de la corporación.
Tras participar en el Comité de Ministros Económicos en La Moneda, Céspedes sostuvo que "lo importante" en la disputa que existe entre la minera no metálica y la Corfo por el Salar de Atacama es transmitir a "todos los ciudadanos" que van a presentar todos los argumentos necesarios para hacer valer los intereses del Estado chileno".
"Tenemos una posición muy firme por parte del Estado de Chile, por ende vamos a seguir trabajando en fortalecer la posición del Estado", indicó.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.