El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, asumió responsabilidades al interior del ministerio que dirige luego de que la Contraloría General de la República determinara que existen irregularidades en el aumento de presupuesto que se otorgó para la construcción del puente Cau Cau a la empresa Azvi, por lo que ahora el MOP deberá restituir al fisco más de $ 1.000 millones.
"Por supuesto que hay responsabilidad al interior del ministerio, por cierto que las hay, pero las responsabilidades principales están en la empresa constructora y en aquella empresa que no hizo los controles respectivos", señaló.
Acto seguido, explicó que "la Dirección de Vialidad del ministerio consideró en su momento que había un conjunto de obras que eran horas extraordinarias. Contraloría ha dicho una cosa distinta, por lo tanto, lo que tiene que hacerse es restituirse desde la empresa al ministerio esos pagos que se hacen a través de los descuentos de los pagos posteriores".
El secretario de Estado también respondió al duro cuestionamiento que realizó el senador del PS, Alfonso de Urresti, quien lo acusó políticamente e incluso le solicitó dar un paso al costado por los problemas detectados en la construcción del puente Cau Cau, en Valdivia.
"No tiene ninguna racionalidad que se le exija a quien está planteando la solución que asuma la responsabilidad política de quienes plantearon los problemas", dijo el secretario de Estado.
Para Undurraga, con la renuncia del director de Vialidad del ministerio se asume la responsabilidad política, ya que "él era el director al comienzo del puente cuando se generaron los distintos problemas. No tiene racionalidad una cosa distinta", insistió.
Para el titular de Obras Públicas ahora lo central es solucionar lo que calificó como "un problema serio" y que tiene relación con la construcción del puente Cau Cau.
"Es un puente que naturalmente no puede tenernos contentos en Chile y en el ministerio. Afecta significativamente el prestigio de las obras públicas y a la comunidad de Valdivia. Hay responsabilidad, tanto en la empresa constructora como el control de la obra y al ministerio de Obras Públicas, pero eso no obsta que tenemos que resolverlo", indicó.