DOLAR
$970,81
UF
$39.280,76
S&P 500
6.370,17
FTSE 100
9.313,75
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,81
Euro
$1.126,66
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,26
Petr. Brent
67,85 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.370,30 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
La rapidez de la transformación digital tanto a nivel general como en el mundo de los recursos humanos, han dejado obsoletas ciertas prácticas que antes se daban por sentadas. Una de ellas es la utilización del curriculum vitae en formato impreso, ya que las empresas están optando por el formato digital.
Diego Oliva, branch manager de Randstad, explicó que “si bien las redes sociales y la tecnología están cambiando la forma de comunicarnos entre nosotros y con las empresas, aún es muy pronto para afirmar que el currículum en papel ha desaparecido. De todas formas, cada vez se vuelve más necesario e imprescindible tener un CV digitalizado”. El experto agregó que las empresas automatizan cada vez más sus labores de contratación y todo lo que esto involucra, lo que significa que el papel tiene cada vez menos cabida en los procesos de selección.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.