Laboral & Personas
DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,46
Real Bras.
$175,40
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,56
Petr. Brent
65,55 US$/b
Petr. WTI
61,36 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.129,44 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de enero de 2017 a las 11:10 hrs.
Pensiones. Ese fue el tema principal que trató el Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, esta mañana en la sede del empresariado.
Tras la cita que se inició a eso de las 08:00 am, el titular del gremio, Alberto Salas, adelantó que la próxima semana entregarán sus propuestas para el sistema previsional.
"Vamos a lanzar la próxima semana nuestro informe y ahí tendremos oportunidad de conversar y analizarlo", dijo Salas.
Por su parte, el jefe de las finanzas públicas valoró las conversaciones que ha tenido el Ejecutivo con los empresarios y diferentes actores para avanzar en una mejora al sistema que está seriamente cuestionado por la ciudadanía.
"Tuvimos una reunión de trabajo con la CPC, orientada básicamente para ponernos al día en las discusiones de pensiones. Se ha avanzado mucho con los distintos partidos políticos en distintas conversaciones y nos queda bastante trabajo todavía, y fue una buena discusión en torno a eso", afirmó la autoridad.
"La CPC también ha reflexionado sobre ese tema y fue útil; ese fue el centro de la reunión y también aprovechamos también de hablar sobre la situación macroeconómica y otros temas para que Chile pueda crecer", agregó.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.