Laboral & Personas
DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de enero de 2017 a las 11:10 hrs.
Pensiones. Ese fue el tema principal que trató el Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, esta mañana en la sede del empresariado.
Tras la cita que se inició a eso de las 08:00 am, el titular del gremio, Alberto Salas, adelantó que la próxima semana entregarán sus propuestas para el sistema previsional.
"Vamos a lanzar la próxima semana nuestro informe y ahí tendremos oportunidad de conversar y analizarlo", dijo Salas.
Por su parte, el jefe de las finanzas públicas valoró las conversaciones que ha tenido el Ejecutivo con los empresarios y diferentes actores para avanzar en una mejora al sistema que está seriamente cuestionado por la ciudadanía.
"Tuvimos una reunión de trabajo con la CPC, orientada básicamente para ponernos al día en las discusiones de pensiones. Se ha avanzado mucho con los distintos partidos políticos en distintas conversaciones y nos queda bastante trabajo todavía, y fue una buena discusión en torno a eso", afirmó la autoridad.
"La CPC también ha reflexionado sobre ese tema y fue útil; ese fue el centro de la reunión y también aprovechamos también de hablar sobre la situación macroeconómica y otros temas para que Chile pueda crecer", agregó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.