Siguen las negociaciones entre el gobierno y los funcionarios públicos. Hoy en la tarde se conoció que se les ofreció a los trabajadores un reajuste de un 4%, lo que no fue considerado válido por los funcionarios.
"Es una rebaja de las remuneraciones, porque si el IPC será como se proyecta, de un 5,5%, con este porcentaje de reajuste el gobierno insiste con rebajarle el sueldo a los funcionarios públicos, lo que es inaceptable", sostuvo el presidente de la Agrupación de Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente.
"Vamos a seguir presionando a fin de que el gobierno suba este porcentaje y podamos resarcir la pérdida del poder adquisitivo, pero también queremos ser parte del crecimiento económico que proyecta del país", agregó.
Por su parte el presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), Esteban Maturana, indicó que mañana se seguirá con las negociaciones "con más intensidad", y si es necesario se hará el fin de semana, ya que de lo contrario el lunes comenzará una movilización nacional.
"Estamos convencidos de que si no llegamos a un acuerdo este fin de semana el mundo de los funcionarios públicos debería estar en lunes en plena movilización", dijo.