Por más de una se extendió la reunión que sostuvo el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, y su equipo técnico con el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, cita que fue calificada como positiva por el gremio.
"Hay puntos en los que tenemos diferencias pero aquí lo importante es que se está estudiado, se está trabajando muy bien, pero hay un avance muy importante", señaló Von Mühlenbrock.
Asimismo explicó que la Sofofa no hará propuestas, sino más bien convocará al diálogo para "trabajar por la mejor reforma tributaria de este país que van a durar los próximos 20 ó 30 años".
Además respaldó los dichos del ministro Arenas respecto a la búsqueda de mecanismos para el ahorro y la inversión.
"Se deben buscar mecanismos que aseguren mantener los niveles de ahorro y de inversión y en esa misma línea seguiremos trabajando con el equipo de Hacienda", dijo.
Empresarios apoyan la reforma
Von Mühlenbrock insistió en que los empresarios están de acuerdo con la reforma tributaria, y estimó que aquí se ha "avanzado una enormidad".
Respecto a la renta atribuida el líder de la Sofofa señaló que "hay dudas", pero destacó la voluntad de dialogar.
"Hay dudas desde la forma en cómo se contabiliza, los auditores no tienen claro como se contabiliza, si es una cuenta por cobrar o si es menor su patrimonio. Pero creo que ahí hay una voluntad tremenda de avanzar y ver como los expertos definen la forma contable que estas empresas deben registrar", precisó.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, señaló que se ha avanzado "en donde están los reparos, los aportes y eso le hace muy bien al debate".
Asimismo, agregó a través del "diálogo franco" que tienen con Sofofa les permitirá avanzar hacia la reforma que pretende recaudar US$ 8.200 millones.