Laboral & Personas
DOLAR
$964,31
UF
$39.201,37
S&P 500
6.458,36
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
135.835,00
Dólar US
$964,31
Euro
$1.128,28
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,25 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,85 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En el marco de la graduación de más de 60 trabajadoras de la Escuela de Formación Sindical Nuevas Líderes Mujeres del Sindicato Interempresas Lider, el subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, destacó que el fomento a la presencia femenina en la dirigencia “no es casualidad. Queremos mayor presencia de las mujeres en los sindicatos”.
Añadió que el programa, financiado por su área, partió con seis escuelas para mujeres en el 2015, y que este año llegaron a 15. “Ya tenemos a más de 500 capacitadas en todo Chile y queremos seguir avanzando mucho más, puesto que la Ley que Moderniza las Relaciones Laborales si hay algo que trae, además de equilibrar la cancha entre trabajadores y empleadores, son nuevos desafíos para los sindicatos”, afirmó. 
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.