Economía y Política
“Hubiese preferido el énfasis puesto en la cobertura y no en el aumento del período”
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Le parece bien el tope?
- Me parece positivo que haya un corte, pero es muy bajo todavía. Creo que tiene que entrar más gente, porque hoy en día está centrado en los dos quintiles más altos de la mujer trabajadora. Debiera ser cerca de
$ 850.000 para que entren las mujeres de sectores medios.
- ¿Pero el tope como principio?
- Me parece bien, porque el Estado debe focalizar su ayuda social en la gente que necesita más.
- Los partidos de la oposición están pidiendo que el tope sea más alto...
- Lo ideal es que no exista, pero yo no estoy por pelear por la gente que no necesita el post natal. Hubiese preferido el énfasis puesto en la cobertura y no en el aumento del período.
- ¿Desde su punto de vista, el presidente cumple con su compromiso de campaña?
- Yo diría que cumple con el compromiso de campaña, pero habría que ver cómo está redactado el proyecto. Habrá que ver los mecanismo que se van a usar y que no sean puros anuncios.
- ¿Entonces?
- Me parece que cuando llegue al Parlamento este es un proyecto que puede mejorarse (...) No quiero estar en contra del gobierno, no quiero politizar el tema porque me parece que es bastante serio, pero espero que el gobierno esté dispuesto a mejorarlo y a escuchar las propuestas que podamos hacer.
- ¿Qué le parecen las advertencias que surgieron del sector privado respecto de que podría afectar la empleabilidad de las mujeres?
- Es un eslogan que se repite cada vez que hay un anuncio de algún beneficio para las trabajadoras y trabajadores del país. Es un asunto que va a estar puesto en todas las medidas sociales que se lleguen a hacer, por tanto, no es novedoso. Ahora si por un beneficio para la mujer los empresarios van a tomar una decisión de no contratarlas, me parece que culturalmente estamos bastante atrasados.
Si alguien necesita una mujer la tiene que contratar y si la mujer se va con licencia o se va con pre o post natal, el mecanismo en el Código del Trabajo para reemplazarlas durante ese tiempo se establece sin que ello afecte su vuelta.