Laboral & Personas
DOLAR
$928,37
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.815,84
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.093,55
Real Bras.
$169,58
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,52
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.342,55 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
Un balance de la gestión realizada desde 2015 por la Comisión Nacional de Productividad (CNP) exhibe como saldo 17 informes publicados con más de 400 recomendaciones. De ellas, el 44% ha sido acogida por diferentes organismos públicos e incorporados como parte del marco regulatorio vigente.
De acuerdo con el presidente de la entidad, Raphael Bergoeing, el que “varias de nuestras recomendaciones hayan sido recogidas y consideradas, por distintos gobiernos, demuestra que la productividad es un tema transversal y de largo plazo, que está sobre el ciclo político partidista, y que puede acabar beneficiando a todos”.
Eso sí, advirtió sobre los desafíos que enfrenta el país ante el estancamiento en la productividad de los últimos años.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.