Laboral & Personas
DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
Un balance de la gestión realizada desde 2015 por la Comisión Nacional de Productividad (CNP) exhibe como saldo 17 informes publicados con más de 400 recomendaciones. De ellas, el 44% ha sido acogida por diferentes organismos públicos e incorporados como parte del marco regulatorio vigente.
De acuerdo con el presidente de la entidad, Raphael Bergoeing, el que “varias de nuestras recomendaciones hayan sido recogidas y consideradas, por distintos gobiernos, demuestra que la productividad es un tema transversal y de largo plazo, que está sobre el ciclo político partidista, y que puede acabar beneficiando a todos”.
Eso sí, advirtió sobre los desafíos que enfrenta el país ante el estancamiento en la productividad de los últimos años.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.