Laboral & Personas
DOLAR
$930,15
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,15
Euro
$1.095,98
Real Bras.
$171,51
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,83
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.
El domingo por la noche, en la casa de la economista italo-estadounidense, Mariana Mazzucato, se reunieron la académica y el ministro de Economía, Nicolás Grau. El secretario de Estado se encuentra en una gira por Europa para atraer inversiones, en la que visitó Londres, donde reside la experta. “Hablamos de cómo los gobiernos progresistas (necesitamos más) deben repensar radicalmente la producción y la innovación, no sólo la redistribución”, escribió la académica de Economía de la Innovación y Valor Público en University College London (IIPP) en su cuenta de Twitter. Grau calificó el encuentro como una “muy buena reunión”, y afirmó que el trabajo académico e ideas de la economista “son fundamentales para abordar los desafíos y oportunidades que tiene nuestro desarrollo”. Y, recalcó que “la productividad y la innovación están en el centro de nuestra agenda”. La economista es una reconocida referente del gobierno, y particularmente cercana a Economía: la subsecretaria Javiera Petersen estudia su doctorado en el IIPP que dirige Mazzucato.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.