DOLAR
$954,60
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.011,03
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,60
Euro
$1.117,08
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,09
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
65,25 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.401,31 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria destacó la cartera de inversiones que está impulsando el gobierno para revertir la situación.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de septiembre de 2016 a las 10:16 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, reconoció esta mañana su disconformidad con la evolución del mercado laboral a la luz de las cifras de desempleo que en el trimestre mayo-julio llegó a su nivel más alto desde 2011.
"No puedo comenzar sin decir algo con respecto a que no nos gustan las cifras de empleo que hemos conocido el día de ayer, porque el buen empleo es la base de oportunidades para mujeres y hombres", afirmó la mandataria en su discurso de inauguración del seminario "Mujeres en el Mundo Laboral: Un Aporte Para Chile".
La mandataria destacó en este punto la cartera de inversión pública que está impulsando el gobierno, la cual debería empujar el mercado laboral.
"Nosotros estamos monitoreando muy de cerca los indicadores y también actuando. Entre otras, esa dirección, está el fuerte incremento que estamos dando en inversión pública y en el trabajo que estamos haciendo con el sector privado y múltiples áreas para que podamos avanzar mucho más fuerte en inserción público-privada", sostuvo Bachelet.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.