DOLAR
$928,31
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.095,33
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.349,97 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria destacó la cartera de inversiones que está impulsando el gobierno para revertir la situación.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de septiembre de 2016 a las 10:16 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, reconoció esta mañana su disconformidad con la evolución del mercado laboral a la luz de las cifras de desempleo que en el trimestre mayo-julio llegó a su nivel más alto desde 2011.
"No puedo comenzar sin decir algo con respecto a que no nos gustan las cifras de empleo que hemos conocido el día de ayer, porque el buen empleo es la base de oportunidades para mujeres y hombres", afirmó la mandataria en su discurso de inauguración del seminario "Mujeres en el Mundo Laboral: Un Aporte Para Chile".
La mandataria destacó en este punto la cartera de inversión pública que está impulsando el gobierno, la cual debería empujar el mercado laboral.
"Nosotros estamos monitoreando muy de cerca los indicadores y también actuando. Entre otras, esa dirección, está el fuerte incremento que estamos dando en inversión pública y en el trabajo que estamos haciendo con el sector privado y múltiples áreas para que podamos avanzar mucho más fuerte en inserción público-privada", sostuvo Bachelet.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.